DAEM Hualpen









😷 Los implementos corresponden a mascarillas quirúrgicas para todos los funcionarios del establecimiento (profesores, administrativos, asistentes) y alumnos, pecheras desechables, amoníaco, jabon líquido y alcohol 70% ✅
🌡️ También se considera un termómetro con dispensador automático de alcohol gel y un pulverizador para sanitizar correctamente nuestros espacios.
En total estamos suministrando 280.000 mascarillas para estudiantes, 33.000 para pre básica y 35.000 para uso exclusivo de funcionarios 👩🏻🏫👨🏻🏫



A pocos días del retorno escolar🤝🏻, el alcalde Miguel Rivera y el Director(s) DAEM, Rubén Salazar, conversaron con 5 gremios de la educación municipal de Hualpén y el Colegio de Profesores comunal 👩🏻🏫👨🏻🏫, en un encuentro donde se respondieron dudas, aclararon protocolos y escucharon las preocupaciones de la comunidad educativa en este proceso.
📆 Recuerden que el miércoles 2 de marzo inician las clases siguiendo los protocolos emanados por el Ministerio de Educación. ¡Estamos felices de volver a ver a nuestros estudiantes!🤩
· La medida adoptada por el municipio de Hualpén, a través de su DAEM, busca aliviar en pandemia el bolsillo de padres y apoderados, pero también evitar que concurran a espacios con aglomeraciones por la compra de esta indumentaria.
Al menos 60 mil pesos por hijo, en prendas de ropa escolar, podrán ahorrarse las familias de los casi 4 mil alumnos que estudian en alguna de las 11 escuelas y liceos públicos administrados por la Municipalidad de Hualpén. La medida fue anunciada por el alcalde de la comuna, Miguel Rivera, quien justificó la decisión en razones económicas y también políticas.
“Hemos tomado la decisión de que el niño en Hualpén, en nuestros colegios municipales, no tenga la obligación de utilizar un uniforme escolar determinado. Creemos que es importante ver la facilidad de las familias, el bolsillo y ver también cómo vamos a partir (el año escolar) de acuerdo al cambio del nuevo gobierno en marzo”, declaró la máxima autoridad de Hualpén.
El anuncio se enmarca en el retorno a clases presenciales obligatorias que instruyó el Ministerio de Educación, a partir del 2 de marzo, sin restricciones de aforo en las salas de clases ni exigencia de vacunación para los estudiantes, lineamientos que podrían cambiar con las autoridades de gobierno entrantes.
De todas formas, desde la Dirección de Administración de Educación Municipal detallaron que están en condiciones de recibir a los estudiantes en la modalidad que se les exija. “Hoy es ambiguo lo que pasa en el país y en el mundo y ante esa ambigüedad nos hemos preparado con mucha inteligencia. Hoy estamos preparados para clases híbridas y presenciales, tenemos un equipo de informáticos que estará atentos a las necesidades de los docentes, las aulas están muy bien preparadas”, preciso el director del DAEM, Rubén Salazar.
Cabe recordar que el 30 de agosto pasado las escuelas y liceos públicos de Hualpén comenzaron a funcionar bajo la modalidad híbrida, que se sostuvo gracias a una inversión en mejor conexión a internet en todos los establecimientos y la entrega de 1.000 tablets a estudiantes con problemas para acceder a sus clases a distancia.
A menos de un mes de que inicie el año escolar en forma regular, y en medio de una ola de contagios, el alcalde Miguel Rivera informó que se están tomando los resguardos al respecto. “Con recursos del DAEM se comprará una partida de test de antígenos para aplicar a profesores y trabajadores para cuando tengamos relación directa con nuestros niños y niñas”, afirmó el jefe comunal.
A A lo anterior, El Alcalde agregó que “obviamente seguiremos implementando la mascarilla, alcohol gel y todas las medidas de seguridad en cada uno de los establecimientos”, lo que se complementa con la contratación de prevencionistas de riesgos para examinar los protocolos en cada unidad educativa. “La precaución tiene que ser con colaboración de todos”, finalizó el alcalde de Hualpén.